Evaluating the long-run impacts of the 9/11 terrorist attacks on US domestic airline /
Blunk, Scott S.
Evaluating the long-run impacts of the 9/11 terrorist attacks on US domestic airline / Scott S. Blunk, David E. Clark, James M. McGibany.
Incluye bibliografías.
Aunque la industria de las aerolíneas de EE.UU. comenzó en el 2001 a beneficiarse economicamente incluyendo beneficios netos en el año 2000 un total de $ 7900 millones impactaròn en la Industria. Considerando que la recesión que se inició a principios de 2001 marcó el final de la rentabilidad a causa de ataques terroristas empujando a la Industria en una crisis financiera. Teniendo en cuenta la disminución de los viajes aéreos nacionales, una pregunta importante es ¿si el efecto perjudicial de los ataques fue temporal o permanente?. Es decir, ¿los viajes en avión retornaròn a la tendencia que existía antes de los ataques terroristas? Hay razones teóricas para creer que no. Los economistas han considerado el medio de transporte como una gran oportunidad de beneficios economicos para los viajeros. Determinando si los viajes aéreos se redujeròn de manera permanente, el uso econométrico de series de tiempo generan un pronóstico hipotético del volumen de tráfico aéreo en ausencia de los ataques terroristas.
Viajes aéreos
Crisis financiera
Terrorismo internacional--Estados Unidos
Evaluating the long-run impacts of the 9/11 terrorist attacks on US domestic airline / Scott S. Blunk, David E. Clark, James M. McGibany.
Incluye bibliografías.
Aunque la industria de las aerolíneas de EE.UU. comenzó en el 2001 a beneficiarse economicamente incluyendo beneficios netos en el año 2000 un total de $ 7900 millones impactaròn en la Industria. Considerando que la recesión que se inició a principios de 2001 marcó el final de la rentabilidad a causa de ataques terroristas empujando a la Industria en una crisis financiera. Teniendo en cuenta la disminución de los viajes aéreos nacionales, una pregunta importante es ¿si el efecto perjudicial de los ataques fue temporal o permanente?. Es decir, ¿los viajes en avión retornaròn a la tendencia que existía antes de los ataques terroristas? Hay razones teóricas para creer que no. Los economistas han considerado el medio de transporte como una gran oportunidad de beneficios economicos para los viajeros. Determinando si los viajes aéreos se redujeròn de manera permanente, el uso econométrico de series de tiempo generan un pronóstico hipotético del volumen de tráfico aéreo en ausencia de los ataques terroristas.
Viajes aéreos
Crisis financiera
Terrorismo internacional--Estados Unidos