Desencadenar el crédito : cómo ampliar y estabilizar la banca / Banco Interamericano de Desarrollo.
Material type:
- Texto
- Sin mediación
- Volumen
- 1931003874
- 02536013
- 332.75 B15d 21
- H81
Item type | Home library | Call number | Status | Notes | Date due | Barcode | Item holds | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
LIBRO FISICO | Biblioteca Principal | 332.75 B15d (Browse shelf(Opens below)) | Available | Reintegro BLAA 8/9/23 | 29004016841727 |
Incluye referencias bibliográficas (páginas 289-304) e índice.
Parte I: Hechos más relevantes y síntesis: Capítulo uno: Introducción ; Capítulo dos: Panorama general -- Parte II: Prevención y resolución de crisis bancarios: Capítulo tres: Determinantes y características de las crisis bancarias ; Capítulo cuatro: causas y consecuencias de la dolarización financiera ; Capítulo cinco: Resolución de crisis bancarias ; Capítulo seis: Regulación y supervisión bancarias ; Capítulo siete: EL seguro de depósitos ; Capítulo ocho: Vigilancia privada del sector bancario: el papel de la disciplina de mercado -- Parte III: Los efectos de la estructura de mercado: Capítulo nueve: Concentración y competencia ; Capítulo diez: Banca extranjera: qué gana el país anfitrión ; Capítulo once: ¿debe participar el gobierno en el sector bancario? -- Parte IV: EL papel de las instituciones económicas y financieras: Capítulo doce: Instituciones económicas y crédito bancario: protección de los derechos de los acreedores ; Capítulo trece: El intercambio de información en los mercados financieros ; Capítulo quince: Los cimientos del crédito para la vivienda -- Parte V: Regulación financiera: el camino por recorrer: Capítulo dieciséis: Los retos de Basilea II para América Latina ; Capítulo diecisiete: El lavado de dinero en América Latina: ¿qué sabemos de él?.
There are no comments on this title.