Image from Google Jackets

La autonomía del Banco de la República : economía política de la reforma / compilador Roberto Sampedro Steiner.

Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Bogotá : Tercer Mundo Editores : Fedesarrollo, 1995.Description: xv, 315 páginas ; 21 cmContent type:
  • Texto
Media type:
  • Sin mediación
Carrier type:
  • Volumen
ISBN:
  • 958601617X
Subject(s): DDC classification:
  • 332.1109861  A876  21
Other classification:
  • E50
Contents:
Capítulo 1. El papel de Francisco Ortega en la independencia de la banca central colombiana / Alberto de Brugard P. – Capítulo 2. El proyecto del gobierno y su evolución durante la constituyente / Rudolf Hommes: I. El proyecto original ; II. El ingrediente liberal ; III. Principales temas tratados ; IV. ¿Cuál es el balance? – Capítulo 3. El régimen de banca central en la constitución de 1991: la búsqueda del consenso / Carlos Lleras de la Fuente: I. El primero consenso ; II. El segundo consenso ; III. El gran consenso ; IV. Conclusiones -- Capítulo 4. La banca central en la constituyente: una visión de conjunto / Rodrigo Lloreda Caicedo: I. Introducción ; II. Breve reseña histórica ; III. La necesidad de una cambio ; IV. La función de regulación económica en la nueva constitución ; V. Régimen jurídico del Banco de la República ; VI. Funciones del Banco de la República ; VII. Control y vigilancia del banco ; VIII. Coordinación con la política económica general ; IX. De la junta directiva y sus miembros ; X. El banco y la moneda sana -- Capítulo 5. El concepto de autonomía de la banca central / Carlos Ossa Escobar y Jorge Enrique Ibáñez Nájar: I. Introducción ; II. Características principales de un sistema de banca central ; III. La autonomía orgánica ; IV. La autonomía funcional ; V. La autonomía administrativa ; VI. La autonomía patrimonial ; VII. La autonomía técnica ; VIII. Autonomía y control ; IX. Autonomía y coordinación con la política económica general -- Capítulo 6. Los instrumentos que maneja el banco de la república como autoridad monetaria, cambiaria y crediticia / Alfonso Palacio Rudas: I. Los instrumentos ; II. Las competencias en materia de moneda, crédito y cambios internacionales ; III. ¿Cómo visualiza la constitución de 1991 los instrumentos que maneja el Banco de la República en función de autoridad monetaria, crediticia y cambiaria? -- Capítulo 7. El mandato de la constitución y el mandato en la ley / Carlos Ossa Escobar y Jorge E. Ibáñez Nájar: I. Mnadato para velar, en nombre del estado, por el mantenimiento de la capacidad adquisitiva de la moneda ; II. Sobre la autonomía administrativa y técnica ; III. La autonomía patrimonial del banco ; IV. El mandato para señalar el régimen de cambio internacional por parte del gobierno en concordancia con las atribuciones que la constitución consagra para la Junta Directiva del banco ; V. El mandato para regular la actividad financiera por parte del gobierno nacional t el mandato para que la junta directiva del Banco de la República regule el crédito -- Capítulo 8. Las finanzas del banco de la república / Óliver Luis Bernal: I. introducción ; II. El balance del banco: origen y aplicación de recursos ; III. Evolución histórica de la CEC ; IV. La reforma de la banca central y su desarrollo ; V. Resultados financieros: un ejercicios comparativo .
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Home library Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
LIBRO FISICO Biblioteca Principal 332.1109861 A876 (Browse shelf(Opens below)) Available Mantener en colección. 29004018983758
LIBRO FISICO Biblioteca Principal 332.1109861 A876 (Browse shelf(Opens below)) Ejemplar 3 Available Mantener en colección. 95400000000420
Total holds: 0

Capítulo 1. El papel de Francisco Ortega en la independencia de la banca central colombiana / Alberto de Brugard P. – Capítulo 2. El proyecto del gobierno y su evolución durante la constituyente / Rudolf Hommes: I. El proyecto original ; II. El ingrediente liberal ; III. Principales temas tratados ; IV. ¿Cuál es el balance? – Capítulo 3. El régimen de banca central en la constitución de 1991: la búsqueda del consenso / Carlos Lleras de la Fuente: I. El primero consenso ; II. El segundo consenso ; III. El gran consenso ; IV. Conclusiones -- Capítulo 4. La banca central en la constituyente: una visión de conjunto / Rodrigo Lloreda Caicedo: I. Introducción ; II. Breve reseña histórica ; III. La necesidad de una cambio ; IV. La función de regulación económica en la nueva constitución ; V. Régimen jurídico del Banco de la República ; VI. Funciones del Banco de la República ; VII. Control y vigilancia del banco ; VIII. Coordinación con la política económica general ; IX. De la junta directiva y sus miembros ; X. El banco y la moneda sana -- Capítulo 5. El concepto de autonomía de la banca central / Carlos Ossa Escobar y Jorge Enrique Ibáñez Nájar: I. Introducción ; II. Características principales de un sistema de banca central ; III. La autonomía orgánica ; IV. La autonomía funcional ; V. La autonomía administrativa ; VI. La autonomía patrimonial ; VII. La autonomía técnica ; VIII. Autonomía y control ; IX. Autonomía y coordinación con la política económica general -- Capítulo 6. Los instrumentos que maneja el banco de la república como autoridad monetaria, cambiaria y crediticia / Alfonso Palacio Rudas: I. Los instrumentos ; II. Las competencias en materia de moneda, crédito y cambios internacionales ; III. ¿Cómo visualiza la constitución de 1991 los instrumentos que maneja el Banco de la República en función de autoridad monetaria, crediticia y cambiaria? -- Capítulo 7. El mandato de la constitución y el mandato en la ley / Carlos Ossa Escobar y Jorge E. Ibáñez Nájar: I. Mnadato para velar, en nombre del estado, por el mantenimiento de la capacidad adquisitiva de la moneda ; II. Sobre la autonomía administrativa y técnica ; III. La autonomía patrimonial del banco ; IV. El mandato para señalar el régimen de cambio internacional por parte del gobierno en concordancia con las atribuciones que la constitución consagra para la Junta Directiva del banco ; V. El mandato para regular la actividad financiera por parte del gobierno nacional t el mandato para que la junta directiva del Banco de la República regule el crédito -- Capítulo 8. Las finanzas del banco de la república / Óliver Luis Bernal: I. introducción ; II. El balance del banco: origen y aplicación de recursos ; III. Evolución histórica de la CEC ; IV. La reforma de la banca central y su desarrollo ; V. Resultados financieros: un ejercicios comparativo .

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha