Image from Google Jackets

¿Por qué perdió la costa Caribe el siglo XX? / Adolfo Meisel Roca.

By: Material type: TextTextSeries: Historia económica del siglo xxPublication details: Cartagena : Banco de la República, 2009.Description: 323 páginas : tablas, gráficas ; 24 cmContent type:
  • Texto
Media type:
  • Sin mediación
Carrier type:
  • Volumen
ISBN:
  • 9789586642361
Subject(s): DDC classification:
  • 330.918611  M34p  21
Other classification:
  • A10
Contents:
Amor a primera lectura: a manera de prólogo -- ¿Situado o contrabando? La base económica de Cartagena de Indias a fines del siglo de las luces -- Entre Cádiz y Cartagena de Indias: la red familiar de los Amador, del comercio a la lucha por la independencia americana -- La crisis fiscal de Cartagena en la era de la Independencia, 1808-1821 -- Puertos vibrantes y sector rural vacío: el caribe neogranadino a fines del período colonial -- Cartagena 1900-1950: a remolque de la economía nacional -- ¿Por qué perdió la costa Caribe el siglo xx? -- La fábrica de tejidos Obregón de Barranquilla, 1910-1957 -- Enfermedad holandesa y exportaciones de banano en el caribe colombiano, 1910-1950 -- Bajo el signo del cóndor: empresas y empresarios en el caribe colombiano, 1982-2009 -- La estructura económica de San Andrés y Providencia en 1846.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Home library Call number Vol info Status Notes Date due Barcode Item holds
LIBRO FISICO Biblioteca Principal 330.918611 M34p (Browse shelf(Opens below)) Ejemplar 2 Available Mantener en colección. 29004023704348
Total holds: 0

Incluye bibliografías.

Amor a primera lectura: a manera de prólogo -- ¿Situado o contrabando? La base económica de Cartagena de Indias a fines del siglo de las luces -- Entre Cádiz y Cartagena de Indias: la red familiar de los Amador, del comercio a la lucha por la independencia americana -- La crisis fiscal de Cartagena en la era de la Independencia, 1808-1821 -- Puertos vibrantes y sector rural vacío: el caribe neogranadino a fines del período colonial -- Cartagena 1900-1950: a remolque de la economía nacional -- ¿Por qué perdió la costa Caribe el siglo xx? -- La fábrica de tejidos Obregón de Barranquilla, 1910-1957 -- Enfermedad holandesa y exportaciones de banano en el caribe colombiano, 1910-1950 -- Bajo el signo del cóndor: empresas y empresarios en el caribe colombiano, 1982-2009 -- La estructura económica de San Andrés y Providencia en 1846.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha