Antología / Jesús Antonio Bejarano.
Material type: TextLanguage: Spanish Series: Colección obra selectaPublication details: Bogotá : Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas. Vicerrectoría Académica, 2011.Description: 4 volúmenes (8 tomos) : tablas, gráficas ; 25 cmContent type:- Texto
- Sin mediación
- Volumen
- 9789587199901 (obra completa)
- 9789587619970 (v.1, tomo 1)
- 9789587610116 (v.1, tomo 2)
- 9789587199925 (v.2)
- 9789587199932 (v.3, tomo 1)
- 9789587199949 (v.3, tomo 2)
- 9789587199956 (v.4, tomo 1)
- 9789587199963 (v.4, tomo 2)
- 330.9861 B34a 21
- A10
Item type | Home library | Call number | Vol info | Status | Notes | Date due | Barcode | Item holds | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
LIBRO FISICO | Biblioteca Principal | 330.9861 B34a (Browse shelf(Opens below)) | v.01 t.01 Ejemplar 2 | Available | Mantener en colección. | 29004023704264 | |||
LIBRO FISICO | Biblioteca Principal | 330.9861 B34a (Browse shelf(Opens below)) | v.01 t.2 Ejemplar 2 | Available | Mantener en colección. | 29004023704272 | |||
LIBRO FISICO | Biblioteca Principal | 330.9861 B34a (Browse shelf(Opens below)) | v.02 Ejemplar 2 | Available | Mantener en colección. | 29004023704280 | |||
LIBRO FISICO | Biblioteca Principal | 330.9861 B34a (Browse shelf(Opens below)) | v.03 t.1 Ejemplar 2 | Available | Mantener en colección. | 29004023704298 | |||
LIBRO FISICO | Biblioteca Principal | 330.9861 B34a (Browse shelf(Opens below)) | v.03 t.2 Ejemplar 2 | Available | Mantener en colección. | 29004023704306 | |||
LIBRO FISICO | Biblioteca Principal | 330.9861 B34a (Browse shelf(Opens below)) | v.04 t.1 Ejemplar 2 | Available | Mantener en colección. | 29004023704314 | |||
LIBRO FISICO | Biblioteca Principal | 330.9861 B34a (Browse shelf(Opens below)) | v.04 t.2 Ejemplar 2 | Available | Mantener en colección. | 29004023704322 |
Incluye bibliografías e índices.
v.1. Estudios económicos: Tomo I. Economía colombiana: Prólogo: La trayectoria de Jesús Antonio Bejarano: una visión panorámica / Astrid Martínez Ortiz -- Concentración de la riqueza: la nueva cara del país -- Concentración de la riqueza: ¿cómo se hace un financista? -- Concentración de la riqueza: distribución de la miseria -- Anotaciones sobre los modelos de apertura: a propósito del caso colombiano -- La crisis del capitalismo central y su impacto sobre el capitalismo periférico (algunas hipótesis) -- El modelo de desarrollo y sus alternativas -- Elementos para una estrategia de reactivación económica -- A propósito del plan de desarrollo de Antioquia -- Anotaciones sobre la crisis industrial y sus alternativas -- La distribución del ingreso y el objetivo de equidad en el plan “cambio con equidad” -- El margen de maniobra de la planeación es limitado -- El FMI y las políticas de ajuste: ¿quién paga los costos sociales? -- Las investigaciones sobre el desarrollo económico en Colombia -- La estrategia de desarrollo social en el plan de economía social -- Los efectos económicos de la crisis política, un marco de interpretación -- Bibliografía general de los anteriores artículos -- El capital monopolista y la inversión norteamericana en Colombia -- La economía colombiana en la década del 70. - Tomo II. Teoría económica e instituciones: Prólogo: EL pensamiento de Bejarano: realismo histórico / Beethoven Herrera Valencia -- Desarrollos recientes de la teoría del monopolio. Un marco de referencia teórico para el estudio de las estructuras monopólicas y conglomérales colombianas -- Carta a Emilio Yunis – Estado actual de la enseñanza de la economía en Colombia -- Cinco puntos críticos en la teoría neoclásica de los precios -- Los límites del conocimiento económico y sus implicaciones pedagógicas -- Estrategias contra la corrupción --Sobre la investigación y la consultoría económica: fragmentos de un proyecto -- ¿Qué es neoliberalismo? Su significado en la historia de las ideas y en la economía -- La investigación económica en Colombia -- Evaluación del estado de la disciplina económica en Colombia: un enfoque institucional -- La profesionalización en economía -- Los nuevos dominios de la ciencia económica -- El análisis económico del derecho: comentarios sobre textos básicos -- Ética y economía -- Bibliografía general de los anteriores artículos -- Teoría de las estructuras de mercado (Guías de clase). – v.2. Estudios de paz: Prólogo / Jesús Antonio Bejarano, Humberto Vergara Portela -- Discurso en Ibagué -- Construir la paz -- Palabras del consejero presidencial para la paz -- La política de paz durante la administración barco -- Los límites de un proceso de negociación con las guerrillas -- Inseguridad y violencia: sus efectos económicos en el sector agropecuario -- Paz negociada en Guatemala -- Una visión global sobre el proceso de paz en Colombia -- Corrupción y escándalos políticos -- Inseguridad, violencia y actividad económica -- Las negociaciones de paz, algunos aspectos metodológicos -- ¿Avanza Colombia hacia la paz? -- El papel de la sociedad civil en el proceso de paz -- Bibliografía general de los anteriores artículos -- Una agenda para la paz. Aproximaciones desde la teoría de la resolución de conflictos. – v.3. Estudios agrarios. Tomo I. Desarrollo de la agricultura: Prólogo: Reflexiones sobre el pensamiento de Jesús Antonio Bejarano en temas rurales y de la agricultura 1975-199 / María del Rosario Guerra de Mesa -- Las dimensiones de la pobreza rural en Colombia -- La reforma agraria: ¿cuál es el problema? -- La agricultura colombiana en un contexto de crisis -- Efectos de la violencia en la producción agropecuaria -- La reforma agraria y la paz; el proceso social del campo desde 1961 -- La historia de las ciencias agropecuarias hasta 1950 -- El marco de acción de la política agropecuaria -- Empleo y distribución de ingresos en el sector rural -- La política rural en la transición económica -- Agricultura y políticas macroeconómicas -- Enfoques recientes sobre el desarrollo del sector agropecuario -- Economía política de la protección a la agricultura -- La competitividad en el sector agropecuario -- Las instituciones y la competitividad agrícola. Una perspectiva desde el neoinstitucionalismo -- Un marco institucional para la gestión del ambiente y para la sostenibilidad agrícola -- El concepto de lo rural: ¿qué hay de nuevo? -- Las políticas agrícolas en los países de la Comunidad Andina: un análisis comparativo -- Una política comercial de transición -- El sector agropecuario en el plan de desarrollo. - Tomo II. Desarrollo y crecimiento económico: Prólogo: Reflexiones sobre el pensamiento de Jesús Antonio Bejarano en temas rurales y de la agricultura 1975-1999 / María del Rosario Guerra Mesa -- Economía de la agricultura -- Introducción -- I. La agricultura y el desarrollo económico -- II. Transformación estructural y crecimiento agrícola -- III. La estructura agraria y el desarrollo agrícola -- IV. El mercado -- V. Las políticas macroeconómicas y el sector agrícola -- VI. Las políticas agrícolas -- VII. Competitividad agrícola y agricultura sostenible -- VIII. Las instituciones y la agricultura. Una perspectiva desde el neoinstitucionalismo. – v.4. Estudios de historia e historiografía: Tomo I. Historia económica: Prólogo: La necesidad de la historia en la economía / Luz Stella Parrado -- Los estudios sobre la historia del café en Colombia -- Campesinado, luchas agrarias e historia social en Colombia: notas par aun balance historiográfico -- Historiografía de la violencia en Colombia -- El todo y las partes. A propósito de los vínculos entre historia nacional e historia regional -- Historia, desarrollo y verificación: un balance de hipótesis para Colombia -- Guía de perplejos: una mirada a la historiografía colombiana -- La economía colombiana entre 192-1929 -- La economía entre 1930 y 1945 -- La economía colombiana entre 1946 y 1958 -- La revolución en marcha -- Un esquema crítico de interpretación -- La fantasía medieval en la conquista de América -- Las cadenas productivas y la competitividad -- Una perspectiva histórica del sistema centro-periferia -- Bibliografía general de los anteriores artículos -- La economía en el siglo XX -- Ensayos de interpretación de la economía colombiana -- Historia económica y desarrollo. La historiografía económica sobre los siglos XIX y XX en Colombia. – Tomo II. Historia agraria: Prólogo: La necesidad de la historia en la economía / Luz Stella parrado -- El fin de la economía exportadora y los orígenes del problema agrario I -- El fin de la economía exportadora y los orígenes del problema agrario II -- El fin de la economía exportadora y los orígenes del problema agrario III -- El contexto económico, social y político de la Ley 135 de 1961 -- La legislación y el desarrollo agrario hasta 1944 -- La violencia y las transformaciones sociales -- Las luchas campesinas de los años veinte y treinta -- El despegue cafetero (1900-1928) -- Las técnicas agropecuarias en el siglo XX -- Notas para una historia de las ciencias agropecuarias en Colombia -- Economía y poder. La SAC y el desarrollo agropecuario colombiano, 1871-1984 -- El régimen agrario: de la economía exportadora a la economía industrial.
There are no comments on this title.