Image from Google Jackets

Aproximaciones al análisis económico del derecho / Mario A. Pinzón Camargo.

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2010.Description: 167 páginas : tablas, gráficas ; 21 cmContent type:
  • Texto
Media type:
  • Sin mediación
Carrier type:
  • Volumen
ISBN:
  • 9789587105766
Subject(s): DDC classification:
  • 343.07 P45a  21
Other classification:
  • K00
Contents:
Capítulo primero: El análisis económico del derecho: una apuesta por una visión incluyente: I. Aspectos teóricos del análisis económico del derecho: A. El AED: una apuesta por una visión incluyente: 1. La propuesta metodológica ; 2. Un cambio de enfoque ; B. Características internas básicas del AED: 1. Supuestos funcionales ; 2. El núcleo básico de estudio: a. Los derechos de propiedad ; b. El derecho de los contratos ; c. Responsabilidad civil -- II. Elementos interpretativos del análisis económico del derecho: A. Historia y vertientes ideológicas: 1. Evolución contemporánea del AED: 2. La escuela de Chicago y New Haven: a. La Escuela de Chicago ; b. Escuela de New Haven: 3. Interpretaciones positivas y normativas: B. Algunas críticas a la metodología -- Anexo 1: Aspectos metodológicos del AED según Edmund W. Kitch -- Capítulo segundo: La nueva economía institucional: una tercera vía para el análisis económico del derecho: I. Elementos interpretativos de la Nueva Economía Institucional (NEI): A. Algunos antecedentes de la NEI ; B. Aspectos básicos de la NEI ; 1. Supuestos metodológicos ; 2. Las instituciones y las organizaciones ; II. Una visión funcional de la Nueva Economía Institucional: A. El núcleo de estudio de la NEI ; 1. Costos de transacción ; 2. Derechos de propiedad ; 3. Contratos ; B. La dinámica institucional ; 1. Los arreglos institucionales ; 2. Eficiencia adaptativa y cambio institucional ; Anexo 1: Supuestos metodológicos de la NEI ; Anexo 2: Tipos de instituciones ; Anexo 3: Funciones económicas de los contratos ; Anexo 4: Aproximación al proceso de cambio institucional incremental -- Capítulo tercero: Una aproximación a la perspectiva de la elección pública: I. Aspectos teóricos de la perspectiva de la elección pública: A. Aproximación a la definición de Elección Pública: B. Un recorrido por la historia de la Elección Pública: 1. Antecedentes históricos ; 2. La historia de la Escuela de Virginia ; II. Elementos interpretativos de la perspectiva de la elección pública: A. Supuestos metodológicos: 1. Individualismo metodológico ; 2. Análisis de sistemas cerrados ; 3. Horno Economicus y la política como intercambio (Catalaxis): a. El horno economicus de la elección pública b, política como intercambio: Catalaxis ; B. La visión normativa y positiva de la elección pública: 1. La economía constitucional ; 2. Votaciones ; Anexo 1: Contraste entre espacios comunes de estudio de las escuelas de Virginia y Chicago ; Anexo 2: Características mínimas de un sistema de votación según Arrow ; Apéndice I: Criterios de eficiencia del AED ; Apéndice II: A manera de conclusión -- Bibliografía
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Incluye referencias bibliográficas (páginas 157-167)

Capítulo primero: El análisis económico del derecho: una apuesta por una visión incluyente: I. Aspectos teóricos del análisis económico del derecho: A. El AED: una apuesta por una visión incluyente: 1. La propuesta metodológica ; 2. Un cambio de enfoque ; B. Características internas básicas del AED: 1. Supuestos funcionales ; 2. El núcleo básico de estudio: a. Los derechos de propiedad ; b. El derecho de los contratos ; c. Responsabilidad civil -- II. Elementos interpretativos del análisis económico del derecho: A. Historia y vertientes ideológicas: 1. Evolución contemporánea del AED: 2. La escuela de Chicago y New Haven: a. La Escuela de Chicago ; b. Escuela de New Haven: 3. Interpretaciones positivas y normativas: B. Algunas críticas a la metodología -- Anexo 1: Aspectos metodológicos del AED según Edmund W. Kitch -- Capítulo segundo: La nueva economía institucional: una tercera vía para el análisis económico del derecho: I. Elementos interpretativos de la Nueva Economía Institucional (NEI): A. Algunos antecedentes de la NEI ; B. Aspectos básicos de la NEI ; 1. Supuestos metodológicos ; 2. Las instituciones y las organizaciones ; II. Una visión funcional de la Nueva Economía Institucional: A. El núcleo de estudio de la NEI ; 1. Costos de transacción ; 2. Derechos de propiedad ; 3. Contratos ; B. La dinámica institucional ; 1. Los arreglos institucionales ; 2. Eficiencia adaptativa y cambio institucional ; Anexo 1: Supuestos metodológicos de la NEI ; Anexo 2: Tipos de instituciones ; Anexo 3: Funciones económicas de los contratos ; Anexo 4: Aproximación al proceso de cambio institucional incremental -- Capítulo tercero: Una aproximación a la perspectiva de la elección pública: I. Aspectos teóricos de la perspectiva de la elección pública: A. Aproximación a la definición de Elección Pública: B. Un recorrido por la historia de la Elección Pública: 1. Antecedentes históricos ; 2. La historia de la Escuela de Virginia ; II. Elementos interpretativos de la perspectiva de la elección pública: A. Supuestos metodológicos: 1. Individualismo metodológico ; 2. Análisis de sistemas cerrados ; 3. Horno Economicus y la política como intercambio (Catalaxis): a. El horno economicus de la elección pública b, política como intercambio: Catalaxis ; B. La visión normativa y positiva de la elección pública: 1. La economía constitucional ; 2. Votaciones ; Anexo 1: Contraste entre espacios comunes de estudio de las escuelas de Virginia y Chicago ; Anexo 2: Características mínimas de un sistema de votación según Arrow ; Apéndice I: Criterios de eficiencia del AED ; Apéndice II: A manera de conclusión -- Bibliografía

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha