Image from Google Jackets

Crisis y salida de la crisis : orden y desorden neoliberales / Gérard Duménil, Dominique Lévy ; traducción de Guillermo Marcelo Almeyra Casares.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: spa Original language: French Series: Sección de obras de economíaPublication details: México, D. F : Fondo de Cultura Económica, 2007.Description: 322 páginas : ilustraciones, gráficas ; 21 cmContent type:
  • Texto
Media type:
  • Sin mediación
Carrier type:
  • Volumen
ISBN:
  • 9789681681654
Subject(s): DDC classification:
  • 330.9  D85c  21
Other classification:
  • N00
Contents:
Primera parte: Crisis y neoliberalismo: I. La extraña dinámica de lo intolerable y del cambio ; II. Crisis de la economía y órdenes sociales -- Segunda parte: Crisis y desempleo, ¿nuevo crecimiento?: III. La crisis estructural de los años setenta y ochenta ; IV. ¿Aceleración o disminución del ritmo del progreso técnico? ; V. ¿América creadora de empleos, Europa desocupada? ; VI. Controlar el costo salarial, refrenar al Estado providencia ; VII. La desocupación, ¿una fatalidad histórica? ; VIII. ¿Nuevo crecimiento, fin de una trayectoria al modo de Marx y salida de la crisis? -- Tercera parte: La ley de las finanzas: IX. El choque de las tasas de interés. El peso de los dividendos ; X. Endeudamiento del Estado keynesiano, endeudamiento de los hogares ; XI. La epidemia de las crisis financieras: el golpe de 1979 y la globalización ; XII. Una mundialización en condiciones de hegemonía ; XIII. Financiarización: ¿mito o realidad? ; XIV. ¿Las finanzas financian la economía? ; XV. ¿A quién beneficia el crimen? -- Cuarta parte: Las lecciones de la h historia: XVI. Un precedente histórico: la crisis de fines del siglo XIX ; XVII. ¿Se sale de la crisis de fin del siglo XX tal como se salió de la de fin del siglo XIX? ; XVIII. Dos hegemonías financieras: principio y fin de siglo ; XIX. Los riesgos inherentes a la salida de la crisis estructural: el antecedente de 1929 ; XX. Heterogeneidades técnicas, movilidad internacional del capital y vértigos bursátiles ; XXI. Entre dos hegemonías financieras: los 30 gloriosos -- Quinta parte: La historia en Marcha: XXII. Una lectura keynesiana ; XXIII. La dinámica del capital y más allá -- Anexo: fuentes y cálculos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Primera parte: Crisis y neoliberalismo: I. La extraña dinámica de lo intolerable y del cambio ; II. Crisis de la economía y órdenes sociales -- Segunda parte: Crisis y desempleo, ¿nuevo crecimiento?: III. La crisis estructural de los años setenta y ochenta ; IV. ¿Aceleración o disminución del ritmo del progreso técnico? ; V. ¿América creadora de empleos, Europa desocupada? ; VI. Controlar el costo salarial, refrenar al Estado providencia ; VII. La desocupación, ¿una fatalidad histórica? ; VIII. ¿Nuevo crecimiento, fin de una trayectoria al modo de Marx y salida de la crisis? -- Tercera parte: La ley de las finanzas: IX. El choque de las tasas de interés. El peso de los dividendos ; X. Endeudamiento del Estado keynesiano, endeudamiento de los hogares ; XI. La epidemia de las crisis financieras: el golpe de 1979 y la globalización ; XII. Una mundialización en condiciones de hegemonía ; XIII. Financiarización: ¿mito o realidad? ; XIV. ¿Las finanzas financian la economía? ; XV. ¿A quién beneficia el crimen? -- Cuarta parte: Las lecciones de la h historia: XVI. Un precedente histórico: la crisis de fines del siglo XIX ; XVII. ¿Se sale de la crisis de fin del siglo XX tal como se salió de la de fin del siglo XIX? ; XVIII. Dos hegemonías financieras: principio y fin de siglo ; XIX. Los riesgos inherentes a la salida de la crisis estructural: el antecedente de 1929 ; XX. Heterogeneidades técnicas, movilidad internacional del capital y vértigos bursátiles ; XXI. Entre dos hegemonías financieras: los 30 gloriosos -- Quinta parte: La historia en Marcha: XXII. Una lectura keynesiana ; XXIII. La dinámica del capital y más allá -- Anexo: fuentes y cálculos.

Título original : Crise et sortie de crise. Ordre et désordres néolibéraux.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha