Tierra y mercados : campesinos, estancieros y hacendados en la jurisdicción de la Villa de San Gil (siglo XVIII) / Robinson Salazar Carreño.
Material type:
- Texto
- Sin mediación
- volumen
- 9789586956611
- Tenencia de la tierra -- San Gil (Santander, Colombia) -- Siglo XVIII
- Campesinos -- Condiciones económicas -- San Gil (Santander, Colombia) -- Siglo XVIII
- Haciendas -- Historia -- San Gil (Santander, Colombia) -- Siglo XVIII
- San Gil (Santander, Colombia) -- Historia -- Siglo XVIII
- San Gil (Santander, Colombia) -- Condiciones económicas -- Siglo XVIII
- R14 - Modos de uso de la tierra
- Q15 - Propiedad y tenencia de la tierra; Reforma agraria; Uso de la tierra; Regadío; Agricultura y medio ambiente
- Q12 - Análisis microeconómico de las explotaciones agrarias, explotaciones familiares y mercados de inputs agrarios
- 986.125 S15t 21
- R14
- Q15
- Q12
Item type | Home library | Call number | Vol info | Status | Notes | Date due | Barcode | Item holds | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
LIBRO FISICO | Biblioteca Principal | 986.125 S15t (Browse shelf(Opens below)) | Ejemplar 1 | Available | Mantener en colección. | 95400000000564 |
Incluye referencias bibliográficas (páginas 185-193)
I. Los ciclos de la tierra y el mercado de la propiedad rural en la Villa de San Gil en el siglo XVIII: 1. Espacio y patrones demográficos ; 2. La tierra y sus fluctuaciones -- II. Precios, predios, sitios y la fragmentación de la propiedad rural: 1. Los precios: un indicador de la fragmentación de la tierra ; 2. Tipos de predios en el mercado de tierras ; 3. La geografía del mercado inmobiliario rural ; 4. De la fragmentación de la tierra a la propiedad dispersa ; 5. Gravámenes y otras formas de pago ; 6. Compradores y vendedores en el mundo rural de la jurisdicción de San Gil -- III. El universo campesino de la Villa de San Gil y su jurisdicción en el siglo XVIII: 1. Cultivar, tejer y cebar: las faenas campesinas ; 2. Una aproximación a los campesinos y sus caudales ; 3. El trabajo rural y los campesinos sin tierra: arrendatarios, jornaleros y concertados ; 4. Mercados campesinos o el ideal de la autosuficiencia -- IV. Haciendas y estancias. La Villa de San Gil en el siglo XVIII: 1. Grandes propiedades en San Gil en el siglo XVIII ; 2. Los sistemas de trabajo de las grandes propiedades ; 3. Mercados y circulación de la producción de las grandes propiedades ; 4. Los señores de la tierra: estudio de casos.
There are no comments on this title.