Image from Google Jackets

La banca central colombiana en una década de expansión, 2003-2013 / José Antonio Ocampo, Jonathan Malagón González, Juan Sebastián Betancur.

By: Contributor(s): Material type: TextTextBogotá : Universidad Externado de Colombia, 2015Description: 193 páginas : gráficas, ilustraciones ; 21 cmISBN:
  • 9789587724295
Subject(s): DDC classification:
  • 332.110986  O21b
Other classification:
  • E50
  • E58
Contents:
Prólogo Introducción Marco institucional de la política monetaria y cambiaria en Colombia Las reformas antes de 1991: hacia una mayor independencia operativa Las reformas de los años 90: por una independencia administrativa, patrimonial y técnica ¿Qué motivó los cambios institucionales? Las reformas de los años 90 Los debates en torno a la independencia del Banco de la República Política monetaria El buen desempeño relativo del Banco de la República Evolución de la inflación, el PIB y medidas de política monetaria Análisis empírico del desempeño de la política monetaria ¿Qué variables explican mejor la inflación? ¿Sigue la política monetaria en Colombia una Regla de Taylor? ¿Es efectivo el uso de la tasa repo? Política cambiaría Apreciación de la tasa de cambio Uso de instrumentos de política cambiaría Efectividad de la política cambiaría Regulación a los flujos de capital Intervención cambiaría del Banco de la República Efectividad conjunta de las regulaciones a los flujos de capital y las intervenciones cambiarías del Banco de la República Restricciones a la posición propia de los IMC Estabilidad financiera ¿A qué obedeció el fortalecimiento del sistema financiero? Disminución de la exposición del sistema financiero al sector externo Regulación ex-ante y medidas de política microprudenciales Política monetaria anticíclica y medidas macroprudenciales Evolución de los principales indicadores del sistema financiero Conclusiones Bibliografía Anexos Anexo1 Descomposición de la varianza del error de la inflación Modelos VAR estimados Datos Pruebas realizadas Gráficos de impulso-respuesta Anexo 2 Estimación de la Regla de Taylor Especificación del modelo MCO Datos y variables Verificación de los supuestos Estimación Anexo 3 Efectividad de la tasa repo Estimación de ExoPolMon Estimación del modelo SVAR Anexo 4 Regulaciones cambiarias vigentes en el periodo 2003-2013 Anexo 5 Medidas internacionales de política cambiaria Regulaciones a los flujos de capital Anexo 6 Estimación de la efectividad de las regulaciones a los flujos de capital Modelos VAR estimados Pruebas realizadas Anexo 7 Estimación de la semi-elasticidad de la tasa de cambio frente a las intervenciones del Banco de la Reoública Especificación del modelo MCO Variables Verificación de los supuestos Anexo 8 Efectividad del uso conjunto de la intervención cambiaría del Banco de la República y las regulaciones a los flujos de capital Modelo VAR estimado Pruebas realizadas
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Home library Call number Vol info Status Notes Date due Barcode Item holds
LIBRO FISICO Biblioteca Principal 332.110986 O21b (Browse shelf(Opens below)) Ejemplar 1 Checked out Mantener en colección. 2018-05-10 95400000000822
LIBRO FISICO Biblioteca Principal 332.110986 O21b (Browse shelf(Opens below)) Ejemplar 2 Available Mantener en colección. 95400000001768
LIBRO FISICO Biblioteca Principal 332.110986 O21b (Browse shelf(Opens below)) Ejemplar 3 Available Mantener en colección. 95400000001775
Total holds: 0

Incluye referencias bibliográficas (páginas 133-144)

Prólogo Introducción Marco institucional de la política monetaria y cambiaria en Colombia Las reformas antes de 1991: hacia una mayor independencia operativa Las reformas de los años 90: por una independencia administrativa, patrimonial y técnica ¿Qué motivó los cambios institucionales? Las reformas de los años 90 Los debates en torno a la independencia del Banco de la República Política monetaria El buen desempeño relativo del Banco de la República Evolución de la inflación, el PIB y medidas de política monetaria Análisis empírico del desempeño de la política monetaria ¿Qué variables explican mejor la inflación? ¿Sigue la política monetaria en Colombia una Regla de Taylor? ¿Es efectivo el uso de la tasa repo? Política cambiaría Apreciación de la tasa de cambio Uso de instrumentos de política cambiaría Efectividad de la política cambiaría Regulación a los flujos de capital Intervención cambiaría del Banco de la República Efectividad conjunta de las regulaciones a los flujos de capital y las intervenciones cambiarías del Banco de la República Restricciones a la posición propia de los IMC Estabilidad financiera ¿A qué obedeció el fortalecimiento del sistema financiero? Disminución de la exposición del sistema financiero al sector externo Regulación ex-ante y medidas de política microprudenciales Política monetaria anticíclica y medidas macroprudenciales Evolución de los principales indicadores del sistema financiero Conclusiones Bibliografía Anexos Anexo1 Descomposición de la varianza del error de la inflación Modelos VAR estimados Datos Pruebas realizadas Gráficos de impulso-respuesta Anexo 2 Estimación de la Regla de Taylor Especificación del modelo MCO Datos y variables Verificación de los supuestos Estimación Anexo 3 Efectividad de la tasa repo Estimación de ExoPolMon Estimación del modelo SVAR Anexo 4 Regulaciones cambiarias vigentes en el periodo 2003-2013 Anexo 5 Medidas internacionales de política cambiaria Regulaciones a los flujos de capital Anexo 6 Estimación de la efectividad de las regulaciones a los flujos de capital Modelos VAR estimados Pruebas realizadas Anexo 7 Estimación de la semi-elasticidad de la tasa de cambio frente a las intervenciones del Banco de la Reoública Especificación del modelo MCO Variables Verificación de los supuestos Anexo 8 Efectividad del uso conjunto de la intervención cambiaría del Banco de la República y las regulaciones a los flujos de capital Modelo VAR estimado Pruebas realizadas

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha