Teoría marxista de la dependencia : historia, fundamentos, debates y contribuciones / Jaime Osorio.
Material type:
- Texto
- Sin mediación
- Volumen
- 9786072805293
- Economía marxista
- Democracia -- América Latina
- América Latina -- Dependencia de paises extranjeros
- América Latina -- Condiciones econm̤icas -- 1945-
- América Latina -- Relaciones econm̤icas exteriores
- B24 - Historia del pensamiento económico desde 1925: Socialismo; Marxismo; Modelo de Sraffa
- E11 - Marxismo; Modelo de Sraffa; Modelo de Kalecki
- 335.4 O76t 21
- B24
- E11
Item type | Home library | Call number | Vol info | Status | Notes | Date due | Barcode | Item holds | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
LIBRO FISICO | Biblioteca Principal | 335.4 O76t (Browse shelf(Opens below)) | Ejemplar 1 | Available | Compra CAIE | 95400000001683 |
Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available | No cover image available | |||||||
335.4 M17c El capital : | 335.4 M17c El capital : | 335.4 M17cl El capital : | 335.4 O76t Teoría marxista de la dependencia : | 335.8209 U77h Historia del sindicalismo en Colombia / Miguel Urrutia Montoya | 335.83 21 Anarchy, geography, modernity : | 335.83 L41 Libertad, Igualdad , Geografía |
Incluye referencias bibliográficas (páginas 440-442)
Qué hay de particular en América Latina que aun llevando a cabo las medidas y las políticas que generaron desarrollo en otras áreas y economías en el sistema mundial. Capitalista, la región sigue sumida en el atraso y el subdesarrollo?
Interrogantes en esta línea, y sus respuestas, fueron los que dieron vida, entre los años sesenta y setenta del siglo pasado, a la teoría marxista de la dependencia, la que constituye uno de los aportes fundamentales que la teoría social latinoamericana ha legado al desarrollo de las ciencias sociales en general.
Asumir el capitalismo dependiente latinoamericano como un capitalismo maduro, que sus originalidades no obedecen a carencias de capitalismo, sino por el contrario, que son el resultado de su particular desarrollo, constituyen puntos nodales de la reflexión que cristalizó hace ya poco más de 40 años.
There are no comments on this title.