Globalización y desarrollo / vigesimonoveno Período de Sesiones, Brasilia, 6 al 10 de mayo de 2002.
Material type:![Text](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- Texto
- Sin mediación
- Volumen
- 337 P37g 21
Item type | Home library | Call number | Status | Notes | Date due | Barcode | Item holds | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
LIBRO FISICO | Biblioteca Principal | 337 P37g (Browse shelf(Opens below)) | Available | Reintegro BLAA 8/9/23 | 29004018993799 |
Incluye referencias bibliográficas (páginas 375-396)
Parte I: Visión global: Capítulo 1: El carácter histórico y multidimensional de la globalización: I. El proceso de globalización ; II. Las dimensiones no económicas ; III. Oportunidades y riesgos ; Capítulo 2: Las dimensiones económicas de la globalización: I. Comercio e inversión internacional ; II. Finanzas internacionales y régimen macroeconómico ; III. Migración internacional ; Capítulo 3: Desigualdades y asimetrías del orden global: I. Desigualdades en la distribución del ingreso mundial ; II. Asimetrías básicas del orden global ; Capítulo 4: Una agenda para la era global: I. Principios básicos para la construcción de un mejor orden global ; II. Estrategias nacionales ante la globalización ; III. El papel crítico del espacio regional ; IV. La agenda global -- Parte II: Visión regional: Capítulo 5: Vulnerabilidad externa y política macroeconómica: I. Composición del financiamiento externo y la vulnerabilidad ; II. Globalización e inestabilidad macroeconómica real ; III. El ámbito nacional: enfrentar la globalización de la volatilidad financiera mediante políticas macroeconómicas anticíclicas ; IV. El ámbito internacional: fortalecimiento de la gobernabilidad de la globalización financiera ; Capítulo 6: La inserción de América Latina y el Caribe en los circuitos comerciales y productivos globales: I. La dinámica de la especialización comercial de América Latina y el Caribe ; II. Los flujos de inversión extranjera directa hacia América Latina y el Caribe ; III. Los procesos de integración en la región ; IV. La agenda de América Latina y el Caribe en materia de comercio e inversiones -- Capítulo 7: Fortalecimiento de los sistemas de innovación y el desarrollo tecnológico: I. Los sistemas de innovación y el desarrollo tecnológico ; II. La evolución de los sistemas de innovación ; III. Las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) ; IV. Los derechos de propiedad intelectual ; V. Políticas para facilitar la transformación productiva y tecnológica -- Capítulo 8: La migración internacional y la globalización: I. El carácter interactivo de la migración y la globalización ; II. Patrones de migración internacional de la población latinoamericana y caribeña ; III. Potencialidades y problemas de la migración ; IV. Propuestas para una agenda regional sobre la migración internacional -- Capítulo 9: Globalización y sostenibilidad ambiental: I. Impacto de la transformación productiva en el desarrollo sostenible ; II. Efectos de los cambios en la estructura productiva sobre la sostenibilidad ambiental ; III. Globalización económica y medio ambiente ; IV. Repercusiones ambientales de la reestructuración productivo-tecnológica en el sector energético ; V. Cambios en la vulnerabilidad regional ; VI. Cambios en la gobernabilidad e institucionalidad nacionales y regionales para la gestión ambiental ; VII. Cambios en la gobernabilidad ambiental internacional ; VIII. Una agenda de acción -- Capítulo 10: Globalización y desarrollo social: I. Brechas y rezagos educativos en la región: II. Globalización y empleo ; III. Protección social ; IV. La agenda social -- Capítulo 11: Los efectos de la globalización en las economías del Caribe pertenecientes a la CARICOM: I. La integración en el Caribe como respuesta positiva a la globalización ; II. El proceso de cambio estructural en el marco de la globalización ; III. Flujos de capital ; IV. Empleo y migración ; V. La globalización y la política y el desempeño macroeconómicos ; VI. El desarrollo sostenible.
There are no comments on this title.