Prestar asesoramiento científico a los responsables de la formulación de políticas durante la pandemia de COVID-19 [electronic resource] / Organisation for Economic Co-operation and Development
Material type:
Item type | Home library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | Item holds | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Working Paper | Biblioteca Digital | Colección OECD | OECD 181e448e-es (Browse shelf(Opens below)) | Not For Loan |
Collection: Colección OECD Close shelf browser (Hides shelf browser)
Comunicar con claridad la evidencia y el asesoramiento científicos es fundamental para combatir el brote de coronavirus (COVID-19) y debe orientarse con claros principios communes. Dado que el COVID-19 es un virus nuevo, la evidencia científica de la que se dispone es incompleta y evoluciona con rapidez. En estas circunstancias, el asesoramiento científico necesariamente conlleva grandes incertidumbres que deberán comunicarse de manera abierta a los responsables de la formulación de políticas y al público en general. Pese a estas incertidumbres, contar con un asesoramiento científico que tome en cuenta múltiples perspectivas y fuentes de evidencia -incluidas las relativas a pandemias pasadas- es esencial para las buenas políticas. Si bien a menudo los responsables de prestar asesoramiento científico son expertos individuales, éstos deben ser guiados por principios comunes claros y respaldados por instituciones y redes científicas de todo el mundo. Ello requiere la cooperación internacional y un intercambio abierto de datos e información.
There are no comments on this title.