COVID-19, Crisis y fragilidad [electronic resource] / Organisation for Economic Co-operation and Development
Material type:
Item type | Home library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | Item holds | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Working Paper | Biblioteca Digital | Colección OECD | OECD 8ea010df-es (Browse shelf(Opens below)) | Not For Loan |
Los contextos frágiles comienzan a ser golpeados por la pandemia del COVID-19. La mayoría de estos países no están lo suficientemente preparados para dar respuesta a la propagación y las consecuencias del virus en las múltiples dimensiones de fragilidad. Los más vulnerables tienen dificultades para acceder a hospitales y cuentan con servicios públicos pobres. Las medidas de confinamiento son difíciles de aplicar y la movilización de los actores a cargo de la seguridad para mantenerlas en vigor crea mayores riesgos. La crisis resalta las desigualdades sociales y los problemas de gobernabilidad en diversos contextos. Si bien la pandemia ha creado una nueva dinámica de paz, la mayoría de los conflictos persisten mientras las misiones de mantenimiento de la paz y las respuestas humanitarias se ven extremadamente restringidas.
There are no comments on this title.