Image from Google Jackets

Comercio exterior en Colombia : política, instituciones, costos y resultados / Jorge García García, Enrique Montes Uribe, Iader Giraldo Salazar (editores).

Contributor(s): Material type: TextTextPublisher: Bogotá : Banco de la República, 2019Description: xxi, 395 páginas : ilustraciones, diagramas ; 24 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 9789586644068
  • 9586644065
Other title:
  • Política, instituciones, costos y resultados
Subject(s): DDC classification:
  • 382.09861 C65a 23
Online resources:
Contents:
Primera parte. Política comercial. 1. Una visión general de la política comercial colombiana entre 1950 y 2012 / Jorge García García, David Camilo López Valenzuela, Enrique Montes Uribe, Pilar Esguerra Umaña ; 2. Cadenas globales de valor, crecimiento y protección arancelaria en Colombia / Juan José Echavarría Soto, Iader Giraldo Salazar, Fernando Jaramillo Mejía ; 3. Las instituciones en el sector externo colombiano: ¿apoyo o escollo al comercio? / María Mercedes Collazos Gaitán, Jorge García García, Enrique Montes Uribe -- Segunda parte. Costos de comerciar. 4. Los costos de comerciar en Colombia: aproximación basada en una comparación de precios / Jorge García García, David Camilo López Valenzuela, Enrique Montes Uribe ; 5. Los costos de comerciar en Colombia: resultados de la encuesta de comercio exterior del Banco de la República / Jorge García García, María Mercedes Collazos Gaitán, David Camilo López Valenzuela, Enrique Montes Uribe ; 6. Estimación de las elasticidades de oferta y demanda de importaciones en Colombia / Juan José Echavarría Soto, Iader Giraldo Salazar, Fernando Jaramillo Mejía -- Tercera parte. Exportaciones y política comercial. 8. Protección y productividad en la industria colombiana, 1993-2011 / Juan José Echavarría Soto, Iader Giraldo Salazar, Fernando Jaramillo Mejía ; 9. Por qué Colombia no exporta más / Jorge García García, David Camilo López Valenzuela, Enrique Montes Uribe
Scope and content: El libro examina el desempeño del sector externo colombiano desde 1950 con énfasis en las políticas de comercio exterior, las instituciones que diseñan y ejecutan la política, y los efectos de la protección sobre los costos de participar en el comercio internacional, , la productividad de la economía, y los incentivos para exportar. La publicación desarrolla estos temas en tres secciones. La primera examina la historia de la política comercial, las instituciones del sector externo y la participación de Colombia en el comercio mundial. La segunda parte cuantifica los costos de comerciar y el monto de la protección a la producción local, esencialmente la manufacturera, en el periodo 1950-2016. La tercera parte cuantifica los desincentivos para exportar y el impacto del proteccionismo sobre la productividad del sector manufacturero. A lo largo del libro se explica cómo durante setenta años la economía colombiana experimentó cambios importantes en su política comercial y en las instituciones que gobiernan el sector externo. Aunque en distintas épocas se buscó liberalizar el comercio, el proteccionismo reinó durante todo el período. Casi siempre, las razones coyunturales determinaron los intentos de libera lización, y en muy contadas ocasiones puede decirse que la búsqueda de una apertura a la competencia externa obedeció a un propósito genuino de liberalizar el comercio con el fin de hacer más productiva y eficiente a la economía colombiana. Al tiempo que los instrumentos de control crecieron y cambiaron en el tiempo, volcándose hacia un uso intensivo de las medidas no arancelarias, el andamiaje institucional y regulatorio se tornó más extenso y complejo, afectando la calidad de las instituciones del sector. editor web
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Home library Call number Vol info Status Notes Date due Barcode Item holds
LIBRO FISICO Biblioteca Principal 382.09861 C65a (Browse shelf(Opens below)) Ejemplar 1 Available Mantener en colección 290044023704454
Total holds: 0

Incluye perfil académico de los autores en la solapa del libro

Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo

Primera parte. Política comercial. 1. Una visión general de la política comercial colombiana entre 1950 y 2012 / Jorge García García, David Camilo López Valenzuela, Enrique Montes Uribe, Pilar Esguerra Umaña ; 2. Cadenas globales de valor, crecimiento y protección arancelaria en Colombia / Juan José Echavarría Soto, Iader Giraldo Salazar, Fernando Jaramillo Mejía ; 3. Las instituciones en el sector externo colombiano: ¿apoyo o escollo al comercio? / María Mercedes Collazos Gaitán, Jorge García García, Enrique Montes Uribe -- Segunda parte. Costos de comerciar. 4. Los costos de comerciar en Colombia: aproximación basada en una comparación de precios / Jorge García García, David Camilo López Valenzuela, Enrique Montes Uribe ; 5. Los costos de comerciar en Colombia: resultados de la encuesta de comercio exterior del Banco de la República / Jorge García García, María Mercedes Collazos Gaitán, David Camilo López Valenzuela, Enrique Montes Uribe ; 6. Estimación de las elasticidades de oferta y demanda de importaciones en Colombia / Juan José Echavarría Soto, Iader Giraldo Salazar, Fernando Jaramillo Mejía -- Tercera parte. Exportaciones y política comercial. 8. Protección y productividad en la industria colombiana, 1993-2011 / Juan José Echavarría Soto, Iader Giraldo Salazar, Fernando Jaramillo Mejía ; 9. Por qué Colombia no exporta más / Jorge García García, David Camilo López Valenzuela, Enrique Montes Uribe

El libro examina el desempeño del sector externo colombiano desde 1950 con énfasis en las políticas de comercio exterior, las instituciones que diseñan y ejecutan la política, y los efectos de la protección sobre los costos de participar en el comercio internacional, , la productividad de la economía, y los incentivos para exportar. La publicación desarrolla estos temas en tres secciones. La primera examina la historia de la política comercial, las instituciones del sector externo y la participación de Colombia en el comercio mundial. La segunda parte cuantifica los costos de comerciar y el monto de la protección a la producción local, esencialmente la manufacturera, en el periodo 1950-2016. La tercera parte cuantifica los desincentivos para exportar y el impacto del proteccionismo sobre la productividad del sector manufacturero. A lo largo del libro se explica cómo durante setenta años la economía colombiana experimentó cambios importantes en su política comercial y en las instituciones que gobiernan el sector externo. Aunque en distintas épocas se buscó liberalizar el comercio, el proteccionismo reinó durante todo el período. Casi siempre, las razones coyunturales determinaron los intentos de libera lización, y en muy contadas ocasiones puede decirse que la búsqueda de una apertura a la competencia externa obedeció a un propósito genuino de liberalizar el comercio con el fin de hacer más productiva y eficiente a la economía colombiana. Al tiempo que los instrumentos de control crecieron y cambiaron en el tiempo, volcándose hacia un uso intensivo de las medidas no arancelarias, el andamiaje institucional y regulatorio se tornó más extenso y complejo, afectando la calidad de las instituciones del sector. editor web

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha