Image from Google Jackets

Financial repression and firm self-financing of investment: empirical evidence from Brazil / Paul A. Natke.

By: Material type: ArticleArticleLanguage: English Subject(s): Other classification:
  • 25508
In: Applied Economics Vol. 31, no. 8 (Ago. 1999). , p. 1009-1019.Summary: El análisis de 86 empresas manufactureras brasileñas que operan durante un periodo marcado por un cierto grado de represión financiera demuestra que el gasto de inversión influye en la tenencia de activos líquidos de las empresas. Este motivo de auto-financiamiento es más débil que el motivo de las transacciones, pero, en general, sigue siendo estadísticamente significativo a través de una variedad de especificaciones del modelo. Las pequeñas empresas son más propensas que las grandes empresas a financiar el gasto de inversión mediante la acumulación de activos líquidos. Contrariamente a la hipótesis de la complementariedad, sin embargo, existe alguna evidencia de que las empresas tratan los activos líquidos y de capital como sustitutos. Pruebas de especificación comparan la hipótesis de Shaw con la hipótesis de McKinnon débilmente a favor del modelo de complementariedad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings: Vol. 31, no. 8 (Ago. 1999). , p. 1009-1019.

Incluye bibliografías.

El análisis de 86 empresas manufactureras brasileñas que operan durante un periodo marcado por un cierto grado de represión financiera demuestra que el gasto de inversión influye en la tenencia de activos líquidos de las empresas. Este motivo de auto-financiamiento es más débil que el motivo de las transacciones, pero, en general, sigue siendo estadísticamente significativo a través de una variedad de especificaciones del modelo. Las pequeñas empresas son más propensas que las grandes empresas a financiar el gasto de inversión mediante la acumulación de activos líquidos. Contrariamente a la hipótesis de la complementariedad, sin embargo, existe alguna evidencia de que las empresas tratan los activos líquidos y de capital como sustitutos. Pruebas de especificación comparan la hipótesis de Shaw con la hipótesis de McKinnon débilmente a favor del modelo de complementariedad.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha