Did firms cut nominal wages in a deflationary environment?: micro-level evidence from the late 19th and early 20th century banking industry / Andrew Seltzer.
Material type:![Article](/opac-tmpl/lib/famfamfam/AR.png)
- 25515
Incluye bibliografías.
Este documento analiza los ajustes salariales en el siglo 19 y principios del siglo 20 con los registros del personal del Banco Unión de Australia y el Banco Williams Deacon (Inglaterra). Durante el período de este estudio, hubo deflación pronunciada y prolongada, la baja sobre los salarios ha presionado las perturbaciones de la demanda específica de las empresas y también de la industria. Aunque era común que los salarios individuales en los bancos permanecieran sin cambios de año en año, los recortes salariales son muy raros, incluso para los trabajadores mayores. El volumen de negocios, tanto en los bancos era muy baja y, por tanto, a pesar de la flexibilidad en los salarios de los trabajadores de entrada, no alcanzó a compensar los efectos de la rigidez de los salarios a nivel individual. En consecuencia los salarios reales se movieron de manera contracíclica.
There are no comments on this title.