Teoría monetaria y bancaria : fundamentos / Edwin Tarapuez Chamorro, Carlos Alberto Rivera Bermúdez, Omar Alberto Donneys Beltrán.
Material type:![Text](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- Texto
- Sin mediación
- Volumen
- 9789586486668
- 332.4 T17l 21
- E58
Item type | Home library | Call number | Vol info | Status | Notes | Date due | Barcode | Item holds | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
LIBRO FISICO | Biblioteca Principal | 332.4 T17l (Browse shelf(Opens below)) | Ejemplar 1 | Available | Mantener en colección. | 29004023430282 | |||
LIBRO FISICO | Biblioteca Principal | 332.4 T17l (Browse shelf(Opens below)) | Ejemplar 2 | Available | Mantener en colección. | 95400000001379 |
Glosario : p. 367-392.
Incluye referencias bibliográficas (páginas 357-362) e índice.
Capítulo uno. El dinero: 1.1. Definición ; 1.2. Orígenes y desarrollo ; 1.3. Funciones del dinero ; 1.4. La demanda de dinero ; 1.5. La oferta monetaria ; 1.6. El dinero y el sistema económico -- Capítulo dos: La inflación: 2.1. Concepto de inflación ; 2.2. Clases de inflación y sus causas ; 2.3. Teorías de la inflación ; 2.4. Beneficios de una inflación baja y estable ; 2.5. Índice de Precios al Consumidor (IPC) ; 2.6. Índice de Precios al Productor (IPP) ; 2.7. Deflación ; 2.8. Estanflación ; 2.9. Desinflación -- Capitulo tres: Sistema monetario internacional: 3.1. Definición ; 3.2. Patrón oro ; 3.3. El Sistema de Bretton Woods ; 3.4. El Acuerdo Smithsoniano ; 3.5. El actual Sistema Monetario Internacional ; 3.6. Consideraciones sobre el euro ; 3.7. Propuestas de nuevos patrones -- Capitulo cuatro: Entidades multilaterales y regionales de crédito: 4.1. Fondo Monetario Internacional (FMI) ; 4.2. Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ; 4.3. Banco Mundial (BM) ; 4.4. Corporación Andina de Fomento (CAF) ; 4.5. Banco Latinoamericano de Exportaciones (BLADEX) ; 4.6. Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) ; 4.7. Banco del Sur ; 4.8. Banco del Alba ; 4.9. Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ; 4.10. Banco de Cooperación Internacional del Japón (JBIC) ; 4.11. Eximbank de los Estados Unidos ; 4.12. Banco de Pagos Internacionales (BPI) ; 4.13. Banco de Desarrollo del Caribe : 4.14. Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) -- Capítulo cinco: La política monetaria: 5.1. Introducción ; 5.2. La política monetaria ; 5.3. Los instrumentos de la política monetaria ; 5.4. Clases de política monetaria ; 5.5. El mercado monetario ; 5.6. Cantidad de dinero y tasa de interés ; 5.7. Política monetaria, inflación y crecimiento; 5.8. La política cambiaria ; 5.9. La política fiscal y la política monetaria ; 5.10. Política de precios -- Capítulo seis: La banca central: 6.1. Antecedentes ; 6.2. Primeros bancos centrales ; 6.3. La banca central en Colombia ; 6.4. Orígenes del Banco de la República ; 6.5. El Banco de la República y la Constitución de 1991 ; 6.6. Estatutos del Banco de la República ; 6.7. Proceso de creación del dinero ; 6.8. Sistemas electrónicos de transacción ; 6.9. Compensación interbancaria ; 6.10. Balance General del Banco de la República -- Capítulo siete: El sistema financiero colombiano: 7.1. Principales antecedentes ; 7.2. Introducción al sistema financiero ; 7.3. La Superintendencia Financiera de Colombia ; 7.4. Estructura del Sistema Financiero Colombiano ; 7.5. Inversión extranjera directa en el sector financiero colombiano ; 7.6. Mercado bancario o intermediado ; 7.7. Mercado no intermediado o no bancario ; 7.8. Las centrales de riesgo ; 7.9. Regulación prudencial del sistema financiero colombiano ; 7.10. Los acuerdos de Basilea ; 7.11. Los gremios financieros ; 7.12. La nueva Reforma Financiera de 2009.
There are no comments on this title.