Image from Google Jackets

Economía y sociedad en América Latina entre la globalización, la regionalización y el cambio estructural / Coloquio Internacional Globalización en América Latina Economía y Sociedad, Ciudad de México, 29 y 30 de marzo de 2005 ; coordinador Arturo Guillén R.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Las ciencias sociales. Segunda décadaPublication details: México D.F. : Universidad Autónoma Metropolitana : Miguel Angel Porrúa, 2007.Description: 325 páginas : ilustraciones, gráficas, mapa ; 21 cmContent type:
  • Texto
Media type:
  • Sin mediación
Carrier type:
  • Volumen
ISBN:
  • 9707018909
Subject(s): DDC classification:
  • 337  C65e 21
Other classification:
  • F02
Contents:
Primera parte: Globalización y desempeño macroeconómico: Capítulo I: América Latina y la inversión extranjera directa / Gregorio Vidal: Introducción ; Movilidad internacional de los capitales y crecimiento desigual de las IED ; Disputa de mercados, adquisiciones transfronterizas y crecimiento de la IED ; IED, utilidades y divisas: la restricción externa ; Conclusiones ; Bibliografía -- Capitulo 2: Desempeño macroeconómico de Taiwán, Corea del Sur, México y Chile: Un análisis comparado: 1995-2003: Enrique Pino Hidalgo: Introducción ; Economías monetarias, incertidumbre y papel de las instituciones en el largo plazo ; Las economías asiáticas de alto rendimiento y la crisis financiera de 1997-1998 ; Estabilización y recuperación del crecimiento después de la crisis financieras ; Elementos para una interpretación sobre las diferencias en el desempeño macroeconómico ; Bibliografía -- Capítulo 3: Situando las luchas de los trabajadores en la reestructuración actual del capitalismo global / Rosalind Boyd: Preámbulo ; Introducción ; Un vistazo a tres países: China, Corea del Sur y Sudáfrica ; Implicaciones para los movimientos labores ; ¿Salirse del sistema? ; Hacia una conclusión ; Bibliografía -- Capítulo 4: Estrategias alternativas en el ámbito de la globalización: El caso de China / Alexander Tarassiouk: Introducción ; Rasgos distintivos de las políticas de reformas en China (1978-2004) ; Hacia los orígenes, naturaleza y alcances del pragmatismo económico consecuente ; A modo de conclusión ; Anexo de algunos datos empíricos (Rusia, China y Polonia: dos extremidades y un caso intermedio) ; Bibliografía -- Segunda parte: Proyectos de regionalización y cambio estructural: Capítulo 5: Brasil y México frente a la globalización y la integración regional / Víctor M. Soria ; Introducción ; Globalización, estancamiento productivo e inestabilidad económica ; La globalización y el estado ; el modesto desempeño de la economía de Brasil y su participación en el Mercosur ; El modelo de estabilización y el desempeño de la economía mexicana en la etapa del TLCAN ; Consideraciones finales a manera de conclusión ; Bibliografía -- Capítulo 6: Política exterior en las Posguerra Fría: México y Brasil en una perspectiva comparada / Alba E. Gámez ; Introducción ; La Guerra Fría y el subsistema latinoamericano ; La dimensión económica de las políticas exteriores latinoamericanas ; El cambio en la política exterior de México, 1989-1994 ; La política exterior en Brasil a principios de los noventa ; Las políticas exteriores de México y Brasil comparadas ; Conclusiones ; Bibliografía -- Capítulo 7: Efectos de la globalización en el empleo: El caso de México / Arturo Guillén R.: Introducción ; Sobre el concepto de heterogeneidad estructural y su actualidad ; Comportamiento del empleo en México bajo el modelo neoliberal ; Factores determinantes del lento crecimiento del empleo ; Economía informal y pobreza ; Concusiones ; Bibliografía -- Capítulo 8: La industria electrónica en México: Auge, crisis y competencia china / Alejandro Toledo Patiño: Introducción ; Revolución electrónica-informática y “economía del conocimiento” ; Auge y estructura de la industria electrónica en México ; La primera crisis de la “nueva economía” y la competencia china en los Estados Unidos ; Consideraciones finales ; Bibliografía -- Tercera parte: Recursos naturales, medio ambiente y regulación transnacional: Capítulo 9: La agenda ambiental de la APEC. Libre comercio y ambiente, ¿convergencia o mundos paralelos? / Antonina Ivanova Boncheva y J. Antonio Martínez de la Torre: Introducción ; Liberalización comercial, integración económica y medio ambiente ; Evolución de la agenda ambiental de la APEC ; Hacia principios comunes en la agenda ambiental de la APEC ; Las agendas ambientales de los miembros latinoamericanos de la APEC ; Conclusiones ; Bibliografía -- Capítulo 10: Capitalismo, transnacionales y agua, la gran encrucijada en el siglo XXI / Delia Montero: Introducción ; El agua y la participación del sector privado ; Estrategias y alianzas de las ETN que operan en el sector del agua ; Conclusiones ; Bibliografía.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Home library Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
LIBRO FISICO Biblioteca Principal 337 C65e (Browse shelf(Opens below)) Ejemplar 2 Available Mantener en colección 95400000000165
Total holds: 0

Incluye bibliografías.

Primera parte: Globalización y desempeño macroeconómico: Capítulo I: América Latina y la inversión extranjera directa / Gregorio Vidal: Introducción ; Movilidad internacional de los capitales y crecimiento desigual de las IED ; Disputa de mercados, adquisiciones transfronterizas y crecimiento de la IED ; IED, utilidades y divisas: la restricción externa ; Conclusiones ; Bibliografía -- Capitulo 2: Desempeño macroeconómico de Taiwán, Corea del Sur, México y Chile: Un análisis comparado: 1995-2003: Enrique Pino Hidalgo: Introducción ; Economías monetarias, incertidumbre y papel de las instituciones en el largo plazo ; Las economías asiáticas de alto rendimiento y la crisis financiera de 1997-1998 ; Estabilización y recuperación del crecimiento después de la crisis financieras ; Elementos para una interpretación sobre las diferencias en el desempeño macroeconómico ; Bibliografía -- Capítulo 3: Situando las luchas de los trabajadores en la reestructuración actual del capitalismo global / Rosalind Boyd: Preámbulo ; Introducción ; Un vistazo a tres países: China, Corea del Sur y Sudáfrica ; Implicaciones para los movimientos labores ; ¿Salirse del sistema? ; Hacia una conclusión ; Bibliografía -- Capítulo 4: Estrategias alternativas en el ámbito de la globalización: El caso de China / Alexander Tarassiouk: Introducción ; Rasgos distintivos de las políticas de reformas en China (1978-2004) ; Hacia los orígenes, naturaleza y alcances del pragmatismo económico consecuente ; A modo de conclusión ; Anexo de algunos datos empíricos (Rusia, China y Polonia: dos extremidades y un caso intermedio) ; Bibliografía -- Segunda parte: Proyectos de regionalización y cambio estructural: Capítulo 5: Brasil y México frente a la globalización y la integración regional / Víctor M. Soria ; Introducción ; Globalización, estancamiento productivo e inestabilidad económica ; La globalización y el estado ; el modesto desempeño de la economía de Brasil y su participación en el Mercosur ; El modelo de estabilización y el desempeño de la economía mexicana en la etapa del TLCAN ; Consideraciones finales a manera de conclusión ; Bibliografía -- Capítulo 6: Política exterior en las Posguerra Fría: México y Brasil en una perspectiva comparada / Alba E. Gámez ; Introducción ; La Guerra Fría y el subsistema latinoamericano ; La dimensión económica de las políticas exteriores latinoamericanas ; El cambio en la política exterior de México, 1989-1994 ; La política exterior en Brasil a principios de los noventa ; Las políticas exteriores de México y Brasil comparadas ; Conclusiones ; Bibliografía -- Capítulo 7: Efectos de la globalización en el empleo: El caso de México / Arturo Guillén R.: Introducción ; Sobre el concepto de heterogeneidad estructural y su actualidad ; Comportamiento del empleo en México bajo el modelo neoliberal ; Factores determinantes del lento crecimiento del empleo ; Economía informal y pobreza ; Concusiones ; Bibliografía -- Capítulo 8: La industria electrónica en México: Auge, crisis y competencia china / Alejandro Toledo Patiño: Introducción ; Revolución electrónica-informática y “economía del conocimiento” ; Auge y estructura de la industria electrónica en México ; La primera crisis de la “nueva economía” y la competencia china en los Estados Unidos ; Consideraciones finales ; Bibliografía -- Tercera parte: Recursos naturales, medio ambiente y regulación transnacional: Capítulo 9: La agenda ambiental de la APEC. Libre comercio y ambiente, ¿convergencia o mundos paralelos? / Antonina Ivanova Boncheva y J. Antonio Martínez de la Torre: Introducción ; Liberalización comercial, integración económica y medio ambiente ; Evolución de la agenda ambiental de la APEC ; Hacia principios comunes en la agenda ambiental de la APEC ; Las agendas ambientales de los miembros latinoamericanos de la APEC ; Conclusiones ; Bibliografía -- Capítulo 10: Capitalismo, transnacionales y agua, la gran encrucijada en el siglo XXI / Delia Montero: Introducción ; El agua y la participación del sector privado ; Estrategias y alianzas de las ETN que operan en el sector del agua ; Conclusiones ; Bibliografía.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha