000 | 03886cam a2200337 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c239237 _d197799 |
||
001 | 1469274 | ||
003 | CO-BoCAI | ||
005 | 20180523161920.0 | ||
008 | 170601s2010 ck ck ad fr 000 0 spa d | ||
020 | _a9789587105766 | ||
040 |
_aCO-BoCAIE _cCO-BoCAIE _erda |
||
041 | 0 | _aspa | |
043 | _as-ck--- | ||
082 | 0 | 4 |
_a343.07 _bP45a _221 |
084 |
_2JEL _aK00 |
||
100 | 1 |
_aPinzón Camargo, Mario Andrés _923753 |
|
245 | 1 | 0 |
_aAproximaciones al análisis económico del derecho / _cMario A. Pinzón Camargo. |
260 |
_aBogotá : _bUniversidad Externado de Colombia, _c2010. |
||
300 |
_a167 páginas : _btablas, gráficas ; _c21 cm. |
||
336 |
_2rdacontenido _aTexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedio _aSin mediación _bn |
||
338 |
_2rdasoporte _aVolumen _bnc |
||
504 | _aIncluye referencias bibliográficas (páginas 157-167) | ||
505 | _aCapítulo primero: El análisis económico del derecho: una apuesta por una visión incluyente: I. Aspectos teóricos del análisis económico del derecho: A. El AED: una apuesta por una visión incluyente: 1. La propuesta metodológica ; 2. Un cambio de enfoque ; B. Características internas básicas del AED: 1. Supuestos funcionales ; 2. El núcleo básico de estudio: a. Los derechos de propiedad ; b. El derecho de los contratos ; c. Responsabilidad civil -- II. Elementos interpretativos del análisis económico del derecho: A. Historia y vertientes ideológicas: 1. Evolución contemporánea del AED: 2. La escuela de Chicago y New Haven: a. La Escuela de Chicago ; b. Escuela de New Haven: 3. Interpretaciones positivas y normativas: B. Algunas críticas a la metodología -- Anexo 1: Aspectos metodológicos del AED según Edmund W. Kitch -- Capítulo segundo: La nueva economía institucional: una tercera vía para el análisis económico del derecho: I. Elementos interpretativos de la Nueva Economía Institucional (NEI): A. Algunos antecedentes de la NEI ; B. Aspectos básicos de la NEI ; 1. Supuestos metodológicos ; 2. Las instituciones y las organizaciones ; II. Una visión funcional de la Nueva Economía Institucional: A. El núcleo de estudio de la NEI ; 1. Costos de transacción ; 2. Derechos de propiedad ; 3. Contratos ; B. La dinámica institucional ; 1. Los arreglos institucionales ; 2. Eficiencia adaptativa y cambio institucional ; Anexo 1: Supuestos metodológicos de la NEI ; Anexo 2: Tipos de instituciones ; Anexo 3: Funciones económicas de los contratos ; Anexo 4: Aproximación al proceso de cambio institucional incremental -- Capítulo tercero: Una aproximación a la perspectiva de la elección pública: I. Aspectos teóricos de la perspectiva de la elección pública: A. Aproximación a la definición de Elección Pública: B. Un recorrido por la historia de la Elección Pública: 1. Antecedentes históricos ; 2. La historia de la Escuela de Virginia ; II. Elementos interpretativos de la perspectiva de la elección pública: A. Supuestos metodológicos: 1. Individualismo metodológico ; 2. Análisis de sistemas cerrados ; 3. Horno Economicus y la política como intercambio (Catalaxis): a. El horno economicus de la elección pública b, política como intercambio: Catalaxis ; B. La visión normativa y positiva de la elección pública: 1. La economía constitucional ; 2. Votaciones ; Anexo 1: Contraste entre espacios comunes de estudio de las escuelas de Virginia y Chicago ; Anexo 2: Características mínimas de un sistema de votación según Arrow ; Apéndice I: Criterios de eficiencia del AED ; Apéndice II: A manera de conclusión -- Bibliografía | ||
650 | 4 |
_aDerecho y economía _938040 |
|
650 | 4 |
_aAnálisis económico _xAspectos jurídicos _938418 |
|
650 | 4 |
_aEconomía regional _xAspectos jurídicos _938062 |
|
690 | 0 |
_aK00 - Derecho y economía: Generalidades _938333 |
|
942 |
_2ddc _cLIBRO |