000 | 03503nam a2200397 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c239653 _d198215 |
||
001 | C01463650c-0 | ||
003 | CO-BoCAI | ||
005 | 20190610130503.0 | ||
006 | a||||fr||||f00| 0 | ||
007 | ta | ||
008 | 170328s2014 ck ad fr 00110 spa d | ||
020 | _a9789585864801 | ||
040 |
_aCO-BoCAIE _cCO-BoCAIE _erda _bspa |
||
041 | 0 | _aspa | |
043 | _acl----- | ||
082 | 0 | 4 |
_a338.98 _bC65 _221 |
084 | _aB26 | ||
245 | 0 | 0 |
_aConstruyendo un Fondo Latinoamericano de Reservas : _blos 35 añoos del FLAR |
250 | _aGuillermo Perry, editor. | ||
300 |
_a291 páginas : _bilustraciones, gráficos ; _c29 cm. |
||
336 |
_2rdacontenido _aTexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedio _aSin mediación _bn |
||
338 |
_2rdasoporte _aVolumen _bnc |
||
504 | _aIncluye bibliografías e índice. | ||
505 | _aCapítulo I: La integración latinoamericana y el rol de las instituciones financieras regionales: La integración como visión de civilización / Julio María Sanguinetti; Notas sobre la integración latinoamericana / César Gaviria; Instituciones financieras para la integración regional: la contribución de CAF / L. Enrique García – Capítulo II: Lecciones de las crisis financieras y la necesidad de un prestamista global de última instancia: Lecciones de las crisis financieras desde la independencia / Roberto Junguito; Treinta y cinco años de crisis financieras recurrentes en América Latina: ¿hacia un nuevo ( y mejor) paradigma? / Ernesto Talvi; Volatilidad de los flujos crediticios: un problema que no cesa / Guillermo Calvo; Los mandatos de los bancos centrales a la luz de las lecciones de la última crisis financiera global / Enrique V. Iglesias; Crisis financieras en América Latina: lecciones aprendidas y retos pendientes / Liliana Rojas-Suárez – Capítulo III: Los fondos monetarios regionales en la nueva arquitectura financiera internacional: Instituciones financieras regionales y el FMI: ¿qué hemos aprendido de Europa? / Barry Eichengreen; Las crisis financieras y los mecanismos de protección, perspectivas del FLAR / Julio Velarde; El FLAR y su papel en la arquitectura financiera regional e internacional / José Antonio Ocampo; El futuro del FLAR: ¿un fondo monetario latinoamericano como prestamista de primera instancia?n/ Guillermo Perry – Capítulo IV: Los logros y desafíos del FLAR: Breve historia del FLAR / Miguel Urrutia; Los últimos diez años y el futuro del FLAR / Ana María Carrasquilla; El FLAR como herramienta para la estabilidad macroeconómica de la región / Eduardo A. Morón P.; Bolivia en la historia del FLAR / Juan Antonio Morales; Bolivia en el FLAR / Marcelo Zabalaga; Ecuador en el FLAR/ Diego Martínez; El FLAR: una buena decisión para Costa Rica / Rodrigo Bolaños; Uruguay en el FLAR / Alberto Graña; Paraguay en el FLAR / Jorge Corvalán; Hacia un fortalecimiento del FLAR / José Darío Uribe. | ||
610 | 2 | 4 |
_aFondo Latinoamericano de Reservas _x Historia. _926144 |
650 | 4 |
_aIntegración regional _z América Latina. _938711 |
|
650 | 4 |
_aIntegración financiera _z América Latina. _940947 |
|
650 | 4 |
_aCrecimiento económico _z América Latina. _939090 |
|
651 | 4 |
_aAmérica Latina _x Política económica. _926217 |
|
690 | 0 |
_aB26 - Historia del pensamiento económico desde 1925: Economía financiera _938163 |
|
700 | 1 |
_aPerry Rubio, Guillermo Eduardo, _d1945- _eeditor. _9426 |
|
942 |
_2ddc _cLIBRO |