000 | 03100nam a22003977a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c241303 _d199865 |
||
003 | CO-BoCAIE | ||
005 | 20180523161944.0 | ||
008 | 180116s2011 ck abd fr 000 0 spa d | ||
020 | _a9789586956611 | ||
040 |
_aCO-BoCAIE _cCO-BoCAIE _erda |
||
043 | _as-ck--- | ||
045 | _av-v- | ||
082 | 0 | 4 |
_a986.125 _bS15t _221 |
084 |
_2JEL _aR14 |
||
084 |
_2JEL _aQ15 |
||
084 |
_2JEL _aQ12 |
||
100 | 1 |
_aSalazar Carreño, Robinson _938953 |
|
245 | 1 | 0 |
_aTierra y mercados : _bcampesinos, estancieros y hacendados en la jurisdicción de la Villa de San Gil (siglo XVIII) / _cRobinson Salazar Carreño. |
264 |
_aBogotá : _bUniversidad de los Andes. Facultad de Ciencias Sociales-CESO. Departamento de Historia, _c2011. |
||
300 |
_ax, 214 páginas : _bilustraciones, gráficas, mapas ; _c24 cm. |
||
336 |
_2rdacontenido _aTexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedio _aSin mediación _bn |
||
338 |
_2rdasoporte _avolumen _bnc |
||
490 | 0 | _aColección Prometeo. Maestría | |
504 | _aIncluye referencias bibliográficas (páginas 185-193) | ||
505 | _aI. Los ciclos de la tierra y el mercado de la propiedad rural en la Villa de San Gil en el siglo XVIII: 1. Espacio y patrones demográficos ; 2. La tierra y sus fluctuaciones -- II. Precios, predios, sitios y la fragmentación de la propiedad rural: 1. Los precios: un indicador de la fragmentación de la tierra ; 2. Tipos de predios en el mercado de tierras ; 3. La geografía del mercado inmobiliario rural ; 4. De la fragmentación de la tierra a la propiedad dispersa ; 5. Gravámenes y otras formas de pago ; 6. Compradores y vendedores en el mundo rural de la jurisdicción de San Gil -- III. El universo campesino de la Villa de San Gil y su jurisdicción en el siglo XVIII: 1. Cultivar, tejer y cebar: las faenas campesinas ; 2. Una aproximación a los campesinos y sus caudales ; 3. El trabajo rural y los campesinos sin tierra: arrendatarios, jornaleros y concertados ; 4. Mercados campesinos o el ideal de la autosuficiencia -- IV. Haciendas y estancias. La Villa de San Gil en el siglo XVIII: 1. Grandes propiedades en San Gil en el siglo XVIII ; 2. Los sistemas de trabajo de las grandes propiedades ; 3. Mercados y circulación de la producción de las grandes propiedades ; 4. Los señores de la tierra: estudio de casos. | ||
650 | 4 |
_aTenencia de la tierra _zSan Gil (Santander, Colombia) _ySiglo XVIII _91928 |
|
650 | 4 |
_aCampesinos _xCondiciones económicas _zSan Gil (Santander, Colombia) _ySiglo XVIII _9312 |
|
650 | 4 |
_aHaciendas _xHistoria _zSan Gil (Santander, Colombia) _ySiglo XVIII _938955 |
|
651 | 4 |
_aSan Gil (Santander, Colombia) _xHistoria _ySiglo XVIII _938956 |
|
651 | 4 |
_aSan Gil (Santander, Colombia) _xCondiciones económicas _ySiglo XVIII _938956 |
|
690 | 0 |
_aR14 - Modos de uso de la tierra _938329 |
|
690 | 0 |
_aQ15 - Propiedad y tenencia de la tierra; Reforma agraria; Uso de la tierra; Regadío; Agricultura y medio ambiente _938327 |
|
690 | 0 |
_aQ12 - Análisis microeconómico de las explotaciones agrarias, explotaciones familiares y mercados de inputs agrarios _938397 |
|
942 |
_2ddc _cLIBRO |