000 | 01269naa a2200217 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 1310291 | ||
005 | 20140702155859.0 | ||
008 | 110907s2010 ne r 00110 eng d | ||
040 |
_aCO-BoBLA _bspa _cCO-BoBLA |
||
041 | 0 | _aeng | |
084 | _a5287 | ||
245 | 1 | 0 |
_aBank lending during the financial crisis of 2008 / _cVictoria Ivashina, David Scharfstein. |
504 | _aIncluye bibliografías. | ||
520 | _aEste trabajo muestra como los prestamos cayeron en un 47% durante el período pico de la crisis financiera de 2008. Los préstamos para la inversión real como el capital de trabajo y los gastos de capital se redujeron en un 14% en el último trimestre de 2008, en septiembre de ese mismo año, hubo una carrera por los acreedores bancarios, lo que dificulto a los bancos tener una deuda a corto plazo. Se encuentra con que una carrera simultánea por los prestatarios atrajo los créditos, dando lugar a un aumento en los préstamos comerciales e industriales. | ||
700 | 1 | _aScharfstein, David. | |
773 | 0 |
_tJournal of Financial Economics _dAmsterdam _w520816 _gVol. 97, no. 3 (Sep. 2010). , p. 319-338. |
|
100 | 1 |
_aIvashina, Victoria _932453 |
|
650 |
_aCrisis financiera _93480 |
||
650 |
_aPréstamos comerciales _93308 |
||
650 | 4 |
_aAutoservicio bancario _9230 |
|
999 |
_c92611 _d51173 |